
Aquí les van los pasos:
1.- Descargarse e instalar VirtualBox, o Vmware según sea.
2.-Descargar la ultima compilación de Chrome OS (y la extraen en algún sitio). Tienen también la opción de bajarse una imagen para usarla desde una unidad USB, pueden usar cualquier aplicación que les permita hacerla booteable (Unetbootin, Universal USB Installer). Ese caso no virtualizarían nada (ni siquiera instalarían nada tampoco, solo lo usarían Live), sino que arrancarían directo desde el USB y sería mas o menos lo mismo que cuando usan cualquier otro Linux (recuerden que el sistema es Linux Based) desde un LiveUSB.
2.-Descargar la ultima compilación de Chrome OS (y la extraen en algún sitio). Tienen también la opción de bajarse una imagen para usarla desde una unidad USB, pueden usar cualquier aplicación que les permita hacerla booteable (Unetbootin, Universal USB Installer). Ese caso no virtualizarían nada (ni siquiera instalarían nada tampoco, solo lo usarían Live), sino que arrancarían directo desde el USB y sería mas o menos lo mismo que cuando usan cualquier otro Linux (recuerden que el sistema es Linux Based) desde un LiveUSB.
3.- Inician VirtualBox (nos vamos a quedar con este último ejemplo, pero el caso para Vmware es casi igual) y van a crear una VM nueva, la nombran y en el sistema operativo le ponen Linux, la distribución la dejan en Ubuntu. Ajustan sus valores de memoria y el resto según el sistema host que tengan.
En el siguiente paso le dan 'Usar un disco duro existente' y le indican el camino hacia donde descomprimieron la imagen en el paso 2 (un .vdi para el caso que estamos viendo)
Finalmente les quedará todo listo para arrancar:
La ventaja de virtualizarlo es que se van a evitar algunos tropiezos con asuntos de compatibilidades de hardware (aunque no va a poder aprovechar la aceleración por hardware) si no van a virtualizar aquí encontrarán una lista del hardware probado. Finalmente deberán logearse con una cuenta de google, y tendrán acceso a la nube de marras, con las aplicaciones conocidas (Google Docs, Calendar, Picasa Web, Chrome Store etc) tendrán acceso a unidades USB si quieren acceder a algun objeto en disco o podrán configurar interfaces de red entre otras cosas, no verán programas cargando al inicio, no tendrán necesidad de actualizar nada manualmente, en fin, una experiencia nueva (un poco rara eso si, toda vez que estamos acostumbrados a ya saben que). Les dejo con un vídeo de guía, esta en ingles pero muy claro. Ya tienen donde meter las manos el sábado, provecho!

Descargar versión pdf desde aquí

Descargar versión pdf desde aquí